Pues hoy voy a hablar de Willow:

Elaborado por: Julia Hoban
Editorial en inglés: Dial
Editorial en español: Ediciones Ámbar
Año de publicación en español: septiembre de 2009 *-*
Sinopsis (Es necesaria para que comprendais el porqué de que me haya gustado):
Los padres de Willow murieron en un trágico accidente de coche, dejándola no solo con el dolor que supone enfrentarse a una pérdida sino también con el peso de la culpabilidad, ya que era ella quien conducía.
Ocho meses después, su hermano mayor casi no le habla, cree que sus compañeros de clase le culpan por lo ocurrido y Willow se evade del sufrimiento con el que carga
marcando todo su cuerpo con las heridas del pasado. Pero cuando un chico llamado Guy
descubra su secreto, nacerá una intensa relación que conseguirá sacarla de ese mundo
extraño que ella misma se ha formado.
La cosa es que no me gustan los pseudo dramas para adolescentes. No. Me. Gustan. Me parecen una chorrada del tamaño de España. Es que ni siquiera me veo las pelis dramáticas porque se me hacen estúpidas. Y sí, ya sé que tengo una arrogancia del tamaño de una casa porque "eso no lo hace cualquiera". Ya sé que no lo hace cualquiera, la mayor parte de la gente tiene más cerebro.
En fin, que me desvío del tema. La cosa es que no sé porque me empecé a leer willow, quizá fuera por error, quizá porque me aburría. La cosa es que me sorprendió. Y para bien. No negaré que estuve llorando todo el libro, porque mentiría vilmente. Lloré, porque estaba bien narrado. Lloré porque me llegaba al alma. Lloré porque esos días estaba de bajón. Lloré porque era muy fuerte. Y lloré, lloré porque Willow era... Mucho.

Porque la narración está en tercera persona pero lo sientes como si estuvieras en la mente de Willow, porque casi puedes notar el dolor cada vez que se corta. Porque es demasiado bueno. Porque yo lo he leido varias veces y, aún, no he parado de llorar como una magdalenta. Porque Willow te atrapa, te engancha, como una droga. Porque no tiene continuación ¡es que no le hace falta!
Y sí, no es un libro en el que se salve el mundo. Pero tiene ese algo que ha conseguido acabar en mis libros favoritos. Y quién no lo crea que se fastidie.
De buen humor,
Or.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta *Ojitos*